El estudio de las deformaciones en una estructura de hormigón
es una parte crucial del cálculo, ya que estas afectan directamente a la
funcionalidad de la estructura.
Las flechas de una estructura deben mantenerse dentro de
unos valores límites recogidos en las normas.
En ocasiones será necesario
imponer una contra-flecha inicial, para que una vez cargado el elemento se
cumplan los requisitos geométricos dentro de los límites requeridos.
Respecto a un elemento de hormigón armado, podemos hacer
mención a distintos tipos de flechas:
-Flecha instantánea:
es la flecha estática que se produce en el instante en que una carga entra en
acción
-Flecha a tiempo
infinito(o flecha total): es la deformación que adquiere el elemento debida
a la totalidad de las cargas actuantes. Formada tanto por la flecha instantánea producida por todas las cargas más la flecha
diferida debida a las cargas permanentes y quasi-permanentes a partir de su
actuación.